Cruzó el Río de la Plata en un monoplano, subió más de cuarenta veces en globo a más de 2.000 metros y tiró manteca al techo en París para combatir el tedio. También se destacó en boxeo, natación, automovilismo, esgrima y remo. Hasta que murió en marzo de 1914, cerca de Los Tamarindos (Mendoza), cuando la nave en la que realizaba un viaje de práctica se desplomó.
Desde entonces, y en reconocimiento a sus logros, clubes, calles y estaciones llevan su nombre, y los Ingenieros Electricistas su legado.
Feliz día a todos nuestros Ingenieros !!
|